ALAD lamenta el fallecimiento del Dr. Jorge Alvariñas

La Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) rinde un sentido homenaje al Dr. Jorge Alvariñas, quien falleció el 28 de marzo de 2024. Reconocido como un gran maestro y pilar en el campo de la nutrición y la diabetes, su trayectoria profesional, rica y trascendental, ha dejado una huella imborrable en la medicina. El Dr. Alvariñas, […]
Nota de Prensa: Exaltan al Dr. Yulino Castillo Nuñez, como Padre de la Endocrinología Dominicana Moderna
En un evento emocionante, la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición (SODENN) ha exaltado al Dr. Yulino Castillo Núñez, al grado de Padre de la Endocrinología Dominicana Moderna. Este reconocimiento no solo honra su destacada trayectoria, sino que también celebra su incansable dedicación a la formación de futuros endocrinólogos. Esta distinción se realizó en la […]
Educación virtual sobre Actualización en Diabetes & Tecnología 2024

Nos complace invitarles al programa de Educación virtual sobre Actualización en Diabetes & Tecnología 2024, un programa de educación virtual sobre Diabetes & Tecnología, organizado por la prestigiosa Universidad de Emory y la Emory Diabetes Training Academy, División de Endocrinología de Emory University en Atlanta. Este programa virtual, ofrecido completamente en español y de manera […]
Advierten que los nuevos fármacos para bajar de peso pueden generar parálisis del estómago en algunos pacientes

El artículo de Infobae1 advierte sobre los riesgos asociados con los nuevos medicamentos para bajar de peso, como Ozempic™ o Wegovy™, que pueden causar parálisis del estómago en algunos pacientes. Estos medicamentos, cuyo principio activo es la semaglutida, pertenecen a la clase de los agonistas del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1). Inicialmente fueron aprobados […]
Mark Andrews: Un ejemplo de superación en el deporte profesional

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica que requiere un manejo cuidadoso y constante. Sin embargo, esto no ha impedido que Mark Andrews, un jugador de fútbol americano de los Baltimore Ravens de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), alcance alturas impresionantes en su carrera deportiva. Andrews fue diagnosticado con DT1 cuando […]
Día Mundial de la Diabetes: ¿cuál es el tipo más raro en Perú y por qué se le suele dar un mal diagnóstico?

En diálogo con Infobae Perú, el Dr. Segundo Seclén, presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) y Marlon Yovera, endocrinólogo especialista en diabetes, dieron detalle sobre la situación de esta enfermedad en el país. Si bien en el país la mayoría de casos son de tipo 2, la cual concentra casi un 98% de […]
5th Annual Emory Diabetes Update & Technology Symposium

Nos complace invitarles al 5th Annual Emory Diabetes Update & Technology Symposium, un programa de educación virtual sobre Diabetes & Tecnología, organizado por la prestigiosa Universidad de Emory y la Emory Diabetes Training Academy, División de Endocrinología de Emory University en Atlanta. Este programa virtual, ofrecido completamente en inglés y de manera gratuita, tiene como […]
Diabetes gestacional y mortalidad precoz
El artículo «Gestational Diabetes and Early Mortality» de Paul S. Mueller, MD, MSc, MHM, FACP, examina la relación entre la diabetes gestacional y la mortalidad temprana¹. La diabetes gestacional (GD) se asocia con el desarrollo de diabetes tipo 2 y otros resultados adversos¹. Durante 30 años de seguimiento, las mujeres con antecedentes de diabetes gestacional […]
¿Es común el diagnóstico de diabetes tipo 1 en la edad adulta?
El artículo «Is Type 1 Diabetes Diagnosis Common in Adulthood?» de Daniel D. Dressler, MD, MSc, MHM, FACP, examina la prevalencia del diagnóstico de diabetes tipo 1 en la edad adulta¹. La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunológico ataca y destruye las células β productoras de insulina del páncreas¹. Este tipo de diabetes […]
Noctámbulos o madrugadores: ¿Quién contrae diabetes?
El artículo «Night Owls or Early Birds: Who Gets Diabetes?» de Daniel D. Dressler, MD, MSc, MHM, FACP, examina la relación entre el cronotipo (preferencia circadiana para dormir y despertar) y el riesgo de desarrollar diabetes¹². El estudio utilizó datos del Nurses’ Health Study II para determinar la incidencia de diabetes entre aproximadamente 64,000 mujeres […]