El artículo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) revela que la diabetes está aumentando en todos los países de las Américas1. La OPS lanzó una serie de perfiles de países sobre diabetes que ilustran la creciente carga de diabetes y enfermedad renal diabética en los países de la Región de las Américas1.
Durante los últimos 20 años, la discapacidad por diabetes (excluida la enfermedad renal diabética) aumentó en todos los países de la Región, tanto en hombres como en mujeres, mientras que la enfermedad renal diabética aumentó en 31 de los 33 países analizados1.
La diabetes es una de las principales causas de mala salud, discapacidad y muerte; se estima que 244.084 personas mueren a causa de diabetes en las Américas1. El número de personas con diabetes ha aumentado sustancialmente en los últimos 30 años, de 18 millones a 62 millones en la actualidad1.
1. Las Américas muestran una prevalencia de sobrepeso/obesidad del 63% y actividad física insuficiente del 39%1.
Desafortunadamente, la mortalidad y la discapacidad por diabetes también han aumentado exponencialmente en las Américas en las últimas dos décadas1. La diabetes (excluyendo la ERC relacionada con la diabetes) es hoy la sexta causa de muerte y la segunda causa de años vividos con discapacidad1.
Para proporcionar evidencia que ayude al desarrollo y evaluación de estrategias de salud para enfrentar la diabetes, la OPS llevó a cabo un análisis de tendencias de la carga de diabetes y enfermedad renal diabética entre 2000 y 20191. Lamentablemente, los análisis muestran que los años vividos con discapacidad aumentaron durante este período con una tasa promedio de 2,1% anual en hombres, y 1,8% anual en mujeres1.
En resumen, la diabetes está aumentando en todos los países de las Américas y es una de las principales causas de mala salud, discapacidad y muerte. Es esencial que los pacientes estén conscientes de estos riesgos y consulten a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento para la diabetes.