19-21

Noviembre 2025

CENTRO DE CONVENCIONES PALACIO MUNICIPAL

CUSCO - PERÚ

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad del Cusco será el escenario del evento científico más importante en diabetes de toda nuestra región.
La Asociación Latinoamericana de Diabetes, ALAD, ha escogido al Perú para congregar a los principales líderes médicos de América Latina, Europa y Estados Unidos.

En el marco del XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes, tendremos el privilegio de escuchar y compartir experiencias con conferencistas de talla internacional como los profesores Jaakko Tuomilehto de Finlandia, Guillermo Umpierrez de la Universidad Emory-USA, Antonio Pérez de España, Ana María Gómez de Colombia, Emma Chávez Manzanera de México, Annelli Saendbaec y Daniel Witte del Instituto Steno de Dinamarca, entre muchos otros investigadores y clínicos de reconocido prestigio mundial.

Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conoceremos los avances más recientes en prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes.

Como presidente de la ALAD y del XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes, el Perú asume el reto histórico de organizar este encuentro sin precedentes. Estoy convencido de que juntos, como comunidad científica, podremos aportar nuevas herramientas para enfrentar la diabetes, una condición que afecta a millones de personas en nuestro continente.

Los invito, con mucho entusiasmo, a ser parte de este hito que marcará la historia de la investigación y el manejo de la diabetes en nuestra región.
XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes – ALAD - en Cusco 2025.
Por una Latinoamérica unida en la lucha contra la diabetes.

Dr. Segundo Nicolás Seclén
Presidente de ALAD

Dirigido a:

Profesionales de la salud especializados en diabetes, endocrinólogos, cardiólogos, nefrólogos, médicos internistas, médicos investigadores, y otros especialistas de la salud involucrados en el manejo, tratamiento y prevención de la diabetes.

¡FALTAN!

Días
Horas
Minutos
Segundos

PROGRAMA CIENTÍFICO

1. Tecnología aplicada a la diabetes en el siglo XXI.

2. Obesidad: ¿Factor de riesgo o enfermedad?.

3. Remisión de la intolerancia a la glucosa: Impacto en la
prevención de la diabetes.

4. Enfoque cardio metabólico en el tratamiento de la DM2.

5. Prediabetes como factor de riesgo cardiorenometabólico.

6. Atención Integrada de Diabetes: Ejemplos y lecciones aprendidas en la Región Central de Dinamarca.

7. Terapias innovadoras en los fenotipos de la enfermedad renal diabética.

8. Guías latinoamericanas en el manejo de la obesidad, hipertensión y diabetes gestacional.

9. Avances en el manejo de la obesidad, diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional.

10. i-SGLT2 vs ar-GLP1/GIP: ¿Cuál debe de ser primero en diabetes tipo 2?.

Reglamento para la Presentación de Trabajos Científicos

15/10/2025

informes

PARA VENTA DE AUSPICIOS:

Sthefany Badajos

PARA VENTA DE INSCRIPCIONES:

¡ACCEDE A PRECIOS ESPECIALES!

Hasta el 30 de agosto de 2025

INSCRIPCIONES

XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes

O escanea el QR:

comité organizador

COMITÉ ORGANIZADOR

Dr. Segundo Nicolás Seclén (Perú)
Dra. Helen Barreto (Colombia)
Dr. Rafael Violante (México)
Dr. Luis De Loredo (Argentina)
Dr. Manuel Calipuy (Perú)
Dra. Nelly Seminario (Perú)
Dr. Jesús Rocca (Perú)
Dr. Félix Medina (Perú)
Dr. Dante Gamarra (Perú)
Dr. Frank Espinoza (Perú)
Lic. Clara Pérez (Colombia)
Dra. Tatiana Mendoza (Bolivia)
Dra. Adriana González (Ecuador)
Dr. Jorge Rico (Colombia)
Dr. Chih Hao Chen Ku (Costa Rica)

Dr. Guillermo Umpierrez (USA)
Dr. Pablo Aschner (Colombia)
Dr. Yulino Castillo (República Dominicana)
Dr. Martin Rodríguez (Argentina)
Dr. Fernando Lavalle (México)
Dr. Antonio Pérez (España)
Dr. Bruno Grassi (Chile)
Dr. Edgard Mora Brito (Ecuador)

CONFERENCISTAS

INTERNACIONALES

  • Prof. Jaakko Tuomiletho (Finlandia)
  • Prof. Guillermo Umpierrez (USA)
  • Dr. Luis Castaño (España)
  • Dr. Yulino Castillo (República Dominicana)
  • Dr. Martin Rodríguez (Argentina)
  • Dr. Jorge Rico (Colombia)
  • Dr. Chih Hao Chen Ku (Costa Rica)
  • Dra. Ana María Gómez (Colombia)
  • Dr. Bruno Grassi (Chile)
  • Dr. Andrés Jaramillo (Colombia)
  • Dr. Julio Leey (USA)
  • Dr. Antonio Pérez (España)
  • Dr. Rafael Gabriel (España)
  • Dra. Silvia Lapertosa (Argentina)
  • Dra. Emma Chávez Manzanera (México)
  • Dr. Daniel Witte (Dinamarca)
  • Dr. José Omar Silverman (Dinamarca)
  • Dra. Annelli Sandbaek (Dinamarca)
  • Dr. Fernando Lavalle (México)
  • Dr. Rafael Violante (México)
  • Dr. Pablo Aschner (Colombia)
  • Dra. Adriana Álvarez (Argentina)
  • Mgs. Ana Fernanda Sánchez (Ecuador)
  • Dra. Omidres Pérez (Ecuador)

LOCALES PERÙ

  • Dr. Helard Manrique
  • Dr. Abdías Hurtado
  • Dr. Frank Espinoza
  • Dr. José Drago Silva
  • Dr. Miguel Pinto
  • Dr. Darío Bardales
  • Dra. Carolina Sarria
  • Dr. Jesús Rocca
  • Dr. Alfonso Bryce

CONFERENCISTAS INTERNACIONALES

Prof. Jaakko Tuomiletho

Prof. Guillermo Umpierrez

Dr. Luis Castaño

Dr. Martin Rodríguez

Dr. Jorge Rico Fontalvo

Dr. Chih Hao Chen Ku

Dra. Ana María Gómez

Dr. Bruno Grassi

Dr. Andrés Jaramillo

Dr. Julio Leey Casella

Dr. Antonio Pérez

Dr. Rafael Gabriel

Dra. Silvia Lapertosa

Dra. Ema Chávez Manzanera

Dra. Carla Musso

Dr. Daniel Witte

Dr. José Omar Silverman

Dra. Annelli Sandbaek

Dr. Yulino Castillo

CONFERENCISTAS NACIONALES

Dr. Helard Manrique

Dr. Abdías Hurtado

Dr. Frank Espinoza Morales

Dr. José Drago Silva

Dr. Miguel Pinto

Dr. Dario Bardales

Dra. Carolina Sarria

AUSPICIADORES

Contacto

Postulación ALAD

Por favor rellene sus datos a continuación:

Documentación