Beneficio para miembros de ALAD

Nuevo curso online

Certificado Avanzado en Diabetes y Enfermedades Cardio-Metabólicas

DEL 03 MAYO 2025 A 17 ENERO 2026

Dirigido por:

DR. GUILLERMO E. UMPIÉRREZ

Profesor de Medicina Escuela de Medicina de la Universidad de Emory. Anterior presidente de Medicina y Ciencia de la Asociación Americana de Diabetes

DR. SEGUNDO N. SECLÉN

Presidente de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD). Profesor Emérito Unidad de Diabetes Hipertensión y lípidos. Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Descripción
del curso

Este curso avanzado en el cuidado de la diabetes proporciona a los participantes una visión integral de los aspectos fundamentales del manejo de la diabetes. Cubriendo los detalles de la introducción y prevención de la diabetes tipo 2, el manejo de la obesidad, la terapia farmacológica, las complicaciones, las enfermedades cardiometabólicas y la tecnología en diabetes, el objetivo del curso es dotar a los estudiantes de las habilidades críticas de evaluación esenciales para un manejo efectivo de la diabetes.

👉  DESCARGA EL SILABO DEL CURSO

Contenido del curso

9 Módulos grabados

9 Sesiones en vivo

36 Conferencias grabadas

+20 profesiones internacionales

PodCast y Sesiones Ondemand

Detalle de cada módulo

Módulo 1 - Epidemiología y Prevención de la diabetes

SESIÓN EN VIVO: 24 MAYO 2025

Conferencia 1: Epidemiología, fisiopatología de la diabetes y sus complicaciones.
Fernando Gómez-Peralta, España
Conferencia 2: Diagnóstico de diabetes tipo 1, tipo 2, prediabetes y metas de control glucémico.
Antonio Pérez, España
Conferencia 3: Prevención de la diabetes: DDP, intervención en el estilo de vida, intervención farmacológica.
Guillermo Umpiérrez, USA
Conferencia 4: Diabetes gestacional.
Silvia Lapertosa, Argentina
Preguntas y respuestas. Casos clínicos | Moderador: Guillermo Umpiérrez, USA

Conferencia 5: Obesidad como enfermedad crónica.
Albert Lecube, España
Conferencia 6: Manejo de la obesidad en adultos (algoritmo), enfoque farmacológico.
Rodolfo Galindo, USA
Conferencia 7: Manejo de la diabetes tipo 2 y obesidad en adolescentes.
Juan Bernardo Pinzón, Colombia
Conferencia 8: Intervención del estilo de vida (nutrición y actividad física).
Martín Rodríguez, Argentina
Preguntas y respuestas. Casos clínicos | Moderador: Segundo Seclén, Perú

Conferencia 9: Terapia de insulina en diabetes tipo 1.
Carlos Méndez, USA
Conferencia 10: Manejo dietético y conteo de carbohidratos.
Ina Flores, Atlanta, USA
Conferencia 11: Complicaciones cardio-renales en la diabetes tipo 1.
Antonio J. Amor, España
Conferencia 12: Tecnología en diabetes tipo 1.
Ana María Gómez, Colombia
Preguntas y respuestas. Casos clínicos | Moderador: Guillermo Umpiérrez, USA

Conferencia 13: Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2, directrices clínicas.
Enrique Caballero, USA
Conferencia 14: Cuando elegir monoterapia o terapia combinada en la diabetes tipo 2.
Chih Hao Chen Ku, Costa Rica
Conferencia 15: SGLT2-i: más allá del control glucémico.
Javier Escalada, España
Conferencia 16: Terapia inyectable no insulínica (GLP1RA, GIP/GLP1-RA).
Yulino Castillo, República Dominicana
Preguntas y respuestas. Casos clínicos | Moderador: Segundo Seclén, Perú

Conferencia 17: Complicaciones microvasculares: retinopatía, nefropatía, neuropatía.
Guillermo Umpiérrez, USA
Conferencia 18: Complicaciones agudas -cetoacidosis y SHH.
Rodolfo Galindo, USA
Conferencia 19: Hipoglucemia.
Javier Ampudia, España
Conferencia 20: Insuficiencia cardíaca diabetes: diagnóstico y tratamiento.
Mauricio Cohen, USA
Preguntas y respuestas. Casos clínicos | Moderadores: Guillermo Umpiérrez, USA

Conferencia 21: Enfermedad cardiovascular.
Enrique Morales-Villegas, México
Conferencia 22: Enfermedad renal crónica.
Jose Navarrete, USA
Conferencia 23: Manejo de la dislipidemia.
Roopa P. Mehta, México
Conferencia 24: Manejo de la hipertensión en diabetes.
Ricardo Gómez-Huelgas, España
Preguntas y respuestas. Casos clínicos | Moderador: Segundo Seclén, Perú

Conferencia 25: Terapia con insulina en diabetes tipo 2.
Guillermo Umpiérrez, USA
Conferencia 26: Adultos mayor, cirrosis y enfermedad renal crónica.
Paloma Almeda, México
Conferencia 27: Pie diabético.
Helard Manrique, Perú
Conferencia 28: Diagnóstico y manejo de la enfermedad hepática grasa no alcohólica.
Kenneth Cusi, USA
Preguntas y respuestas. Casos clínicos | Moderador: Guillermo Umpiérrez, USA

Conferencia 29: Manejo de la diabetes en la sala general.
Guillermo Umpiérrez, USA
Conferencia 30: Tecnología para la diabetes en el hospital.
Francisco Pasquel, USA
Conferencia 31: Manejo de la diabetes en la UCI.
Javier Carrasco, España
Conferencia 32: Manejo de la diabetes después del alta hospitalaria.
Fernando Gómez-Peralta, España
Preguntas y respuestas. Casos clínicos | Moderador: Segundo Seclén, Perú

Conferencia 33: Monitoreo continuo de glucosa.
Francisco Pasquel, USA
Conferencia 34: Bombas de insulina, nuevos dispositivos (páncreas artificial).
Ana María Gómez, Colombia
Conferencia 35: Inteligencia artificial en diabetes y enfermedades cardiometabólicas.
Carlos Aguilar-Salinas, México
Conferencia 36: Guías de diabetes de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD).
Segundo Seclen, Perú
Preguntas y respuestas. Casos clínicos | Moderador: Guillermo Umpiérrez, USA

Contacto

Postulación ALAD

Por favor rellene sus datos a continuación:

Documentación